Nueva En Caja Damas Sexy Negro y Plateado Stud Cerrado toe zapatos de plataforma UK 7 EU 40
Estado: |
Nuevo en paquete:
Un artículo nuevo sin usar y sin estrenar en el paquete original (por ejemplo la caja o bolsa
...
|
Brand: | Shusole |
Exact Heel Height: | 6 1/4" | Shoe Size: | UK 7 |
Heel Height: | Very High Heel (greater than 4.5") | Style: | closed toe sandals |
Lining: | Synthetic Leather | Main Colour: | Black |
Occasion: | Casual | Upper Material: | Synthetic Leather |
Sole: | Synthetic | Pattern: | stud |
Product ID: | Black pu/stud | Heel Type: | Wedge |
EAN: | Does not apply |
El Comité para la Promoción de la Virtud y la Prevención del Vicio (CPVPV) de
Mujer Cuña Baja Sandalias Tira en el dedo pedrería verano Suelas blandas Zapatos
pidió este lunes que se juzgue a una chica que aparece en un vídeo paseando por una zona histórica del norte del país con "ropa indecente".
El segundo refuerzo del Milan para la próxima temporada,
La Sportiva Trango Trek Micro Evo Calzado gris 2017 Gris Anthracite foncé
, ha defendido la selección de Argentina en las categorías inferiores y en el equipo absoluto, con el que debutó el 2 de septiembre del 2011 contra Portugal.
En un comunicado, esa institución, que se encarga de hacer respetar las
Zapatas De Frenos Traseros Para 2007 CPI fórmula 50 R
saudíes, informó de que "ha enviado a las autoridades competentes el caso de la joven que anduvo por la zona histórica de Ashkir", ubicada a unos 200 kilómetros al noroeste de la capital, Riad.
Diariamente, escuchamos comentarios como
“la juventud actual no lucha por las cosas, no tienen interés por nada, todo lo que comienzan nunca lo acaban porque se aburren, etc.”
. Como profesor de dinámica de grupo de
TAFAD
en la
Escuela
Mujer Tiras Flor Diamante Moda Al Tobillo Sandalias De Cuña Hebilla Zapatos
, estoy en pleno contacto con alumnos de unos veinte años aproximadamente, y os aseguro, que realizando diferentes actividades orientadas a sus necesidades, gustos y características, esa falta de motivación y de actitud y aptitud está totalmente ausente.
Esta situación que habitualmente me encuentro, hace plantearme la siguiente pregunta:
“Esta falta de actitud que se supone que está ocurriendo en la actualidad, ¿por quién o por qué está siendo originada?, ¿verdaderamente se les motiva a los alumnos?”
Centrándonos en dos conceptos importante como son la actitud y la aptitud :
Está claro, que el concepto aptitud es muy importante, es más, es el que habitualmente, se pondera más en los sistemas de evaluación de las diferentes asignaturas que nos encontramos en los centros educativos. Desde mi punto de vista, pienso, que darle un alto porcentaje de evaluación a la aptitud es un error, ya que de este modo, no premiamos al alumno trabajador, sino al alumno que tiene mayor capacidad, dejando al margen aspectos tan importantes para el futuro como puede ser el sacrificio, el esfuerzo, el trabajo en equipo, la entrega, la dedicación etc.
Por tanto, creo que es más importante, premiar la actitud que la aptitud, ya que de este modo, el alumno tendrá una mayor motivación y mejoras de cara al futuro.
Concluyendo con estas dos definiciones, pienso realmente que trabajar la actitud, es clave para el futuro de nuestros alumnos, por tanto, os planteo la siguiente pregunta:
Siguiendo con esta segunda reflexión, es decir, el modo de trabajar la actitud-aptitud , vemos prácticamente obligatorio estimular a nuestros alumnos a que sean capaces de conseguir unas metas y unos objetivos fuera de las capacidades aptitudinales que tengan, es decir, tenemos que mentalizar a nuestros alumnos al trabajo diario y al reto de conseguir cualquier objetivo que se les plantee en la vida, ya que con sacrificio y entrega, todo el mundo puede conseguir todas las metas planteadas.
Por tanto, la clave para un buen proceso de enseñanza-aprendizaje, está en saber motivar a nuestros alumnos a realizar cualquier actividad con la mayor entrega posible. Lo complicado de todo esto expuesto, es buscar el modo y la manera correcta de saber trabajar estos dos conceptos.
La aptitud , está claro que es más fácil trabajarla y evaluarla, es decir, le enseñamos al alumno a realizar una actividad y simplemente vemos si alcanza el resultado esperado o no. Un ejemplo, puede ser, mandar a nuestros alumnos a realizar una carrera de velocidad de cien metros en un tiempo determinado. En caso de que estos se excedan del tiempo permitido, pues ese alumno estará no apto y tendrá que repetir la prueba. En cambio, la actitud , al ser un parámetro con un rol más intrínseco, es más difícil trabajarla y evaluarla.